Los Girasoles Post  
 
  Historia 21-04-2025 08:39 (UTC)
   
 

 



Historia del Barrio Los Girasoles

 

Los Girasoles es un sector del actual Distrito Nacional, pertenece a la circuncrisión numero dos, próximo al cementerio Cristo Redentor colinda al norte con la urbanización Palma Real, al sur con la Ave. Monumental, al oeste con la urbanización Ciudad Real, y al este con el paraje Fundación. Debe su nombre a una plantación de Girasoles exigentes en estas tierras para sus inicios. Siendo estas tierras del estado, eran ya de por si ocupados por particulares como pequeños latifundista, personas que se habían apropiado de grandes porciones de terrenos y los destinaban a usos privados, como fincas para cultivo o para la ganadería, algunos de estos propietarios eran militares de alto rango o familiares de los mismo.

Los Girasoles esta compuesto por unos tres sectores principales que son: Los Girasoles Primero (Girasoles I), Los Girasoles Segundo (Girasoles II) y Los Girasoles Tercero (Los Girasoles III). Esta numeración es debido a las diferentes etapas de expansión del referido sector, las cuales fueron graduales y progresivas. La primera y la segunda etapa surgen definitivamente en el año de 1990, no antes claro de muchas intentonas de ocupar los terrenos donde se encuentra ubicado. El surgimiento de esta barriada se produce en momento de una aguda crisis económica nacional e internacional. Tambien esta los barrios El mirador de los Girasoles.

Las Avenidas por donde se accede a estos sectores son la avenida Monumental y la Republica de Colombia.

Sus fundadores son oriundos de diferentes sectores de la Provincia Santo Domingo, y algunas provincias del interior del país.

En sus inicios se fundo la Escuela Primaria Jesús Maestro, instalándose luego el Liceo Nocturno Jesús Maestro, es el primer recinto escolar con que cuentan sus moradores empezada a construir en el segundo gobierno del Dr. Joaquín Balaguer en el 1994, en la actualidad también cuentan con el Liceo José Francisco Peña Gómez, Escuela básica Dr. José Francisco Peña Gómez construida por el pasado Gobierno del Ing. Hipólito Mejia. Siendo secretaria de estado de educación la Dra. Milagros Ortiz Bosh en el 2002.

Como pertenece a la demarcación del Distrito Nacional, siendo parte de su circuncrisión número dos son sus representantes políticos el Senador por el Distrito Nacional actualmente el Dr. Reinaldo Pared Pérez, los Diputados Lic. Víctor Visono (Ito), Siendo el síndico Roberto Salcedo.

Desde el 2004 opera en el sector una escuela de Arte y Canto Dramático de La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad. Donde se imparte numeroso cursos gratuitos.

El comercio es activo en todos los ordenes, existiendo muchos comercio de ferretería, colmados, billares, discoteca, pequeños súper mercados, heladerías,  y tiendas de muebles, se han construido en los últimos años plaza comerciales de hasta 36 locales comerciales.

El trasporte publico con que cuentan los moradores es de una ruta de autobuses (Ruta 54) que llega hasta la Paris con Duarte frecuente solo de 6 de la mañana a 10 de la noche mas o meno y una del tradicional concho que va desde el control establecido ya próximo a fundación hasta el kilómetro 9 de la autopista Duarte las 24 horas del día los 7 días de la semana, a diferencia de otros sectores estos reciben los servicios de taxis no temiendo los taxista ser atracados como ocurre en otras partes de la ciudad.

Cuenta con un hospital que lleva por nombre Hospital Dr. Jacinto Mañon, el cual esta ubicado en la avenida Republica de Colombia con Av. Monumental. Inaugurado por el actual presidente de la Republica Dr. Leonel Fernández, en el 2004, a un  costo de 156 millones de pesos.

El deporte es una de las actividades principales de sus jóvenes, teniendo una cancha comunitaria a medio hacer comenzada a construir en el 1996.

Además posee una estación de Bombero (Estación 8 D.N.). y un Destacamento Policial (PN).

Consta de calles asfaltada en su totalidad, aceras y contenes, agua potable (CASD), servicio de electricidad (PRA) y de teléfono (CODETEL y TRICOM) e Internet banda ancha, también servicio de telécable (Orbi) y televisión por satélite (CLARO y SKY), la recogida de basura es regular en el interior de la barriada y diaria en las avenidas (ADN).

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JD AGENCIA DE PUBLICIDAD

Promocionar tu página también
 
CYBERCafé el RIN

Promocionar tu página también
 
gotopage

Promocionar tu página también
 
Muerto el Mosquito se Acabo el Dengue

Promocionar tu página también
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis